Guía Completa para la Desvinculación de Multipropiedades: Todo lo Que Necesitas Saber
1. Entendiendo la Desvinculación
Desvincularse de una multipropiedad puede parecer un proceso complicado, pero con la información correcta y un poco de planificación, puedes hacer que sea más manejable. El primer paso es saber cuándo compraste tu multipropiedad y asegurarte de que las cuotas de mantenimiento estén al día.
¿Cuánto cuesta la gestión para desvincularse de una semana?
El coste de la gestión varía según el número de semanas de multipropiedad. Para una sola semana, el precio total (incluyendo escritura, burofax y el IVA) no debe exceder los 1.500 €. Si tienes dos semanas, el precio puede aumentar, pero no debe sobrepasar los 2.000 €.
¿Cuánto tiempo llevará la gestión para hacer la desvinculación?
Por lo general, el tiempo estimado es de aproximadamente 15 días. Sin embargo, este plazo puede variar dependiendo de si la multipropiedad está formalizada en escritura o contrato, así como del notario o abogado encargado del proceso.
¿Cuándo debo pagar la cantidad acordada?
El pago se realiza al final del proceso. Después de enviar el burofax al complejo y confirmar la operación, tu abogado te informará del importe total, que debe ser acordado y firmado en el contrato de servicios profesionales.
2. Manejo de Deudas y Responsabilidades
¿Puedo desvincularme si tengo deudas por cuotas de mantenimiento?
Sí, es posible. Sin embargo, es crucial que la deuda esté documentada en los documentos de compraventa, ya sea por escritura pública o contrato privado, para evitar que la empresa anule la desvinculación.
¿La empresa que compra la multipropiedad asume deudas de terceros?
No. La entidad compradora no asume las deudas generadas por el propietario anterior, lo que significa que seguirás siendo responsable de cualquier deuda acumulada antes de la venta.
¿Es necesario modificar el Registro de la Propiedad?
No es obligatorio realizar este cambio. Si decides hacerlo, el costo no debe superar los 160 €, y es recomendable utilizar los servicios de una gestoría local en lugar de una notaría, lo cual te resultará más económico.
3. Anulación Judicial de Multipropiedades
¿Es posible anular judicialmente mi contrato de multipropiedad?
Es importante saber que no todos los contratos son anulables. Aproximadamente el 80% de los contratos de multipropiedad son nulos de pleno derecho debido a irregularidades que han sido omitidas por la empresa vendedora. La posibilidad de recuperar tu dinero depende de la naturaleza del contrato.
Plazo para anular contratos
Si deseas anular tu contrato y recuperar el dinero pagado, el plazo para presentar la demanda vence el 3 de abril de 2030. Después de esta fecha, los contratos tendrán un carácter vitalicio o perpetuo y no podrás solicitar su anulación.
4. Evaluando el Valor de la Anulación
¿Cómo saber si mi contrato es nulo?
En general, un contrato es nulo si fue firmado después del 5 de enero de 1999 y no incluye una cláusula de duración determinada de hasta 50 años. Consultar a expertos es una opción recomendable.
Casos concretos para evaluar la anulación
- Contratos firmados entre 1999 y 2002 con un costo de compra menor a 12.000 € generalmente no justifican la anulación.
- Si el contrato permite recuperar más de 12.000 €, es interesante anularlo, ya que la demanda suele ser favorable.
5. Consejos Prácticos
Recomendaciones para evitar fraudes
Al buscar información o contratando servicios relacionados con la salida de tu multipropiedad, asegúrate de:
- Verificar que no estás tratando con la misma empresa o abogado que te dio malas experiencias.
- Buscar opiniones en línea ingresando el número de teléfono de la empresa en un buscador.
- Documentar cualquier interacción con los abogados mediante burofax, si es necesario, para tener un respaldo de tus acciones.
Asesoría Legal
Para una mejor orientación en el proceso de desvinculación o anulación de contratos, considera ponerte en contacto con ASCOE (Asociación Española de Afectados por la Multipropiedad) a través de su página web www.ascoe.es o llamando al 943 044 795. Ellos ofrecen asistencia y apoyo gratuito para los afectados.
Conclusión
Desvincularse de una multipropiedad puede ser un proceso que requiere tiempo y esfuerzo, pero con la información adecuada y las asesorías adecuadas, puedes lograrlo. No dudes en buscar ayuda de expertos y proteger tus derechos como propietario.
